Trayectoria

Explorá la historia de este evento a través de una dinámica línea temporal y las ediciones celebradas hasta el momento.

I RAO

Primera reunión del estado actual de la ornitología argentina, organizada por la Secretaria de Estado de Agricultura y Ganadería de la provincia. Aunque con otro título, es considerada como la primera Reunión Argentina de Ornitología (RAO).

II RAO

Segunda edición de la Reunión Argentina de Ornitología, con la participación de Tito Narosky, Martín de la Peña, Claës Olrog y Manuel Nores.

III RAO

Tercera edición de la RAO, con la participación de íconos de la ornitología argentina.

IV RAO

A cuatro años del comienzo de este evento, esta edición alcanzó el récord de 100 participantes.

V RAO

Quinta edición del evento, celebrada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

VI RAO

Sexta edición de la RAO, celebrada en la provincia de Tucumán.

VII RAO

Séptima edición del evento, celebrada en la provincia de Corrientes.

VIII RAO

Se realiza la Primera Reunión de Ornitología de la Cuenca del Plata, organizada junto a la Sociedad Ornitológica de Paraguay, incluyendo la VIII RAO.

IX RAO

Se organiza la IX RAO en el Museo de Telecomunicaciones, frente a la Reserva Ecológica Costanera Sur.

X RAO

Se celebra la décima edición de la RAO, a 22 años de la primera edición.

XI RAO

Luego de siete años, se realiza la Xl RAO en el Museo Argentino de Ciencias Naturales de la Ciudad de Buenos Aires, con asistencia de más de 500 personas. Se presenta el primer inventario de las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (AlCA).

XII RAO

Se realiza la XII RAO en la ciudad de San Martín de los Andes, Neuquén,que incluyó un taller de COA.

XIII RAO

En Tafí del Valle, Tucumán, se realizan la XIII RAO y el Encuentro Nacional de COA. A partir de esta edición, se regulariza la organización bienal del evento.

XIV RAO

Con la participación de 300 personas, se celebra la catorceava edición de la RAO en la ciudad de Formosa.

XV RAO

Se celebra la quinceava edición del evento en la provincia de La Pampa, con una participación de 480 personas.

XVI RAO

Con una participación récord de 610 asistentes, se celebra la XVI RAO en la ciudad de La Plata.

XVII RAO

Se realiza la primer edición de Ornithological Congress of the Americas, incluyendo la XVII RAO, XXIV CBO y XCV AFO.

XVIII RAO

Se celebra una nueva edición del evento en Tandil, provincia de Buenos Aires.

XIX RAO

Se celebra la primera edición de la RAO tras la pandemia del COVID. Se inaugura la incorporación de lemas al evento, siendo "Repensando la Ornitología Argentina en el siglo XXI" el lema de la XIX RAO.

XX RAO

Se celebra la 20° edición del evento en el flamante Parque Nacional Ansenuza en la provincia de Córdoba, con el lema "Construyendo una ornitología diversa e inclusiva en el antropoceno"
1976
1977
1979
1980
1984
1987
1988
1993
1996
1998
2005
2008
2009
2011
2013
2015
2017
2019
2022
2024

Ediciones anteriores

Explorá la trayectoria de la Reunión Argentina de Ornitología a través de sus ediciones.

© Pablo Re
Vaquerías, Córdoba
© Claudio Rosso
Mar Chiquita, Córdoba
© Daniel Engelbrecht
Vaquerías, Córdoba
© Fernando Farias
Paraná, Entre Ríos
© Jeremy Calvo
CABA, Buenos Aires
© Pablo Re
Horco Molle, Tucumán
© Dominic Garcia Hall
CABA, Buenos Aires
© Pablo Re
Mar del Plata, Buenos Aires
© Marcos de Larminat
CABA, Buenos Aires
© Luke Seitz
San Martín de los Andes, Neuquén
© Pablo Re
Tafí del Valle, Tucumán
© Carlos Carmona
Santa Rosa, La Pampa
© Jorge Quiroga
La Plata, Buenos Aires
© Luciano Massa
Tandil, Buenos Aires
© Jacques Erard
Puerto Madryn, Chubut
© Evangelina Indelicato
Miramar de Ansenuza, Córdoba

Organizadores

Agradecemos a las siguientes instituciones, quienes han colaborado en la organización de ediciones anteriores del evento.

Continuá explorando el sitio

No data was found