Desde el equipo de comunicación del evento, sabemos lo desafiante que puede resultar diseñar un póster científico, ¡aún más si es el primero! Por eso, queremos compartirte una serie de recomendaciones para que tu diseño tenga impacto y capte la atención de tu audiencia.
El póster es un método de comunicación visual que, siguiendo una serie de lineamientos y “reglas” de diseño, te permitirá lograr una comunicación efectiva.
Uno de los patrones de lectura más utilizados es el que se conoce como patrón F, donde se comienza a escanear la información verticalmente de izquierda a derecha, buscando palabras o puntos clave. Una vez que se encuentra lo que se está buscando, la visión se desplaza horizontalmente para obtener más información. Este patrón se suele repetir donde el contenido textual es predominante. De esta manera, nuestra audiencia procesa una reducida cantidad de palabras del contenido, por lo que los títulos, subtítulos, párrafos y listas deberían empezar con palabras clave que capten la atención e inviten a continuar leyendo.
Jerarquizar el contenido de tu diseño es fundamental para transmitir tu mensaje de manera clara. La jerarquía se puede establecer aplicando un contraste entre los colores y tamaños (lógicamente, a mayor tamaño, mayor importancia). Esto se puede ver aplicado en la tipografía, ya que los títulos serán más grandes que los párrafos. No obstante, no se debe abusar de este recurso, ya que, si se aumenta el tamaño de muchos elementos, se perderá el contraste.
Es necesario encontrar un equilibrio entre los elementos y su espaciado a la hora de establecer la jerarquía visual, ya que la falta de espacio creará una sensación de saturación y desorden (lo que reduce la legibilidad y atención).
¡Te damos la bienvenida a una nueva edición de la Reunión Argentina de Ornitología!
Sabemos lo desafiante que puede resultar diseñar una buena presentación. Es por eso que te compartimos una serie de recomendaciones para lograr que tu diseño tenga impacto. Las presentaciones son una gran aliada a la hora de exponer, facilitando la ilustración de ideas. ¡Aunque tendrás que tener cuidado! La idea es que la audiencia ponga el foco de atención en tu discurso, y que la presentación acompañe y no compita.
Las plantillas son un recurso valioso para agilizar el proceso de diseño y asegurar un resultado profesional. Ofrecen una estructura predefinida, ahorrando tiempo y esfuerzo, además de garantizar la consistencia visual y calidad estética de tu presentación. Algunas herramientas que ofrecen plantillas:
The Conference Solutions