La ciencia participativa como herramienta para el monitoreo poblacional y la conservación de las aves

La ciencia participativa como herramienta para el monitoreo poblacional y la conservación de las aves

RUIZ GUTIERREZ, Viviana
Center for Avian Population Studies. Cornell University
vr45@cornell.edu
El monitoreo participativo se puede entender como aquel donde el público en general, bajo la guía de científicos y en colaboración con otras instituciones, compilan una gran variedad de datos biológicos. Cuando la toma de estos datos ha sido estandarizada con parámetros mínimos para generar resultados robustos, y de esta forma poder aportar información que pueda se útil para la toma de decisiones, podemos hablar de un proyecto de ciencia participativa exitoso. En últimas fechas, la tecnología ha facilitado y promovido la participación masiva en proyectos de ciencia participativa, aportando datos fiables y suficientes para guiar y evaluar decisiones de manejo y conservación exitosas a diferentes escalas temporales y espaciales. En esta charla, exploraremos eBird, el proyecto de ciencia participativa basado en aves a nivel mundial, y el impacto de la información que ha generado este proyecto sobre la ecología aplicada y la conservación a lo largo de las Américas.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).