Desafíos actuales para la conservación de poblaciones de aves amenazadas en los pastizales ganaderos del nordeste de Argentina

Desafíos actuales para la conservación de poblaciones de aves amenazadas en los pastizales ganaderos del nordeste de Argentina

DI GIACOMO, Adrián S.; DI GIACOMO, Alejandro G.; BROWNE, Melanie
Laboratorio de Biología de la Conservación, Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL), CONICET, Corrientes
rao@avesargentinas.org.ar
La mayoría de las aves típicas de los pastizales naturales siguen disminuyendo sus poblaciones a nivel global por la perdida y degradación de su hábitat. El mayor impacto en las aves de pastizal en Argentina ha ocurrido durante la sustitución de los pastizales naturales por monocultivos. En la actualidad todavía persisten poblaciones pequeñas de especies amenazadas en los pastizales del nordeste del país. En esta región aún se practica la ganadería extensiva pero con un nivel creciente de intensificación (suplementación de alimento, uso de fármacos y agroquímicos, quemas recurrentes, canales de drenaje, pasturas implantadas, etc.). Presentaremos evidencias sobre algunos impactos, directos e indirectos, de las prácticas de la ganadería actual de la región sobre las poblaciones de aves amenazadas como Yetapá de collar (Alectrurus risora), Capuchinos (Sporophila spp.) y Tordo amarillo (Xanthopsar flavus).

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).