Faunas y climas durante los últimos 40 mil años en la Región Pampeana

Faunas y climas durante los últimos 40 mil años en la Región Pampeana

TONNI, Eduardo P.
División Paleontología Vertebrados, Museo de La Plata, B1900FWA-La Plata
eptonni@fcnym.unlp.edu.ar
En parte de la región pampeana, en torno a 38.000 años antes del presente, se registran elementos faunísticos, especialmente aves y mamíferos, que indican condiciones climáticas similares a las actuales. Posteriormente, durante el lapso correspondiente al Último Máximo Glacial (ca. 26.000-19000 años antes del presente), el este de la región pampeana fue habitado por aves y mamíferos adaptados a ambientes abiertos, áridos a semiáridos y con temperaturas más bajas que las actuales. Alrededor de 15.500 años AP se produce un rápido incremento en las temperaturas y el ingreso de algunos elementos faunísticos subtropicales. Entre 13.000 y 11.000 AP se observa un descenso en las temperaturas y las precipitaciones, coincidente con un reavance de los glaciares. Durante este lapso habita una fauna de mamíferos similar a la del Último Máximo Glacial y se verifica el arribo del hombre a la región pampeana. Alrededor de 8.000 años AP se produce una extinción masiva, quedando vacío en América del Sur el nivel trófico correspondiente a los mamíferos de más de una tonelada de masa. En torno a 7.000 años AP un aumento de la temperatura genera la elevación del nivel del mar y el ingreso de elementos faunísticos subtropicales a la región pampeana. Entre 4.500-4.000 años AP retornan condiciones áridas y relativamente frías, que son dominantes hasta 800–1200 AD en que se desarrolla un nuevo episodio cálido y húmedo. A partir de unos 250 años AP se verifica un lapso de marcada aridez en el que reingresa una fauna adaptada a esas características. Desde la segunda mitad del siglo XIX se observa una tendencia al incremento de las precipitaciones, y comienza a cristalizar la configuración faunística actual.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).