Ornitología predictiva. Yendo del laboratorio al campo…

Ornitología predictiva. Yendo del laboratorio al campo…

MARONE, Luis
Ecodes. IADIZA – CONICET | ICB – UNCuyo
rao@avesargentinas.org.ar
Aunque los ornitólogos aciertan al investigar el cambio climático, la fracción más notable y persistente del cambio global sigue siendo la vinculada al uso y abuso de la tierra por el ser humano: degradación y fragmentación. El efecto de la degradación ambiental sobre las poblaciones de aves es difícil de predecir a pesar de décadas de excelente investigación. Un camino para acceder a esas predicciones es articular comportamiento con ecología, experimentos con observaciones. Esa perspectiva inspiró nuestras investigaciones en los últimos 20 años. Nuestro objetivo actual es predecir la respuesta de las aves granívoras al pastoreo intenso a partir del conocimiento de su conducta alimentaria. Primero combinamos experimentos y observaciones para evaluar si las preferencias alimentarias sirven para predecir la dieta y selección de semillas. Luego, hicimos ensayos para establecer posibles causas de esas preferencias y evaluar si los patrones de selección son consistentes y estables en diferentes escenarios. Usamos experimentos en el campo para ver si la elección de sitios de alimentación se asocia con la presencia de semillas consumidas. Finalmente, empleamos ese conocimiento para predecir la respuesta numérica y de nicho de las aves al pastoreo. La articulación de conducta y ecología mostró que los mecanismos básicos de historia natural son un excelente fundamento para la ornitología predictiva.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).