Migrantes Neárticos nidificando en el Neotrópico: el caso de Hirundo rustica y Petrochelidon pyrrhonota
- Simposio
- Simposio
Migrantes Neárticos nidificando en el Neotrópico: el caso de Hirundo rustica y Petrochelidon pyrrhonota
DELHEY, K. ; PETRACCI, P.F.
Max Planck Institute for Ornithology, PO Box 1564 -D-82305- Starnberg, Seewiesen, Alemania | Cátedra Zoología III Vertebrados, Facultad de Cs. Nat. y Museo de La Plata, Buenos Aires
delhey@orn.mpg.de
Aves migratorias cuyas áreas de nidificación y reposo reproductivo se encuentran en hemisferios opuestos, cuentan con mecanismos endógenos que evitan la reproducción en zonas de invernada, aún dadas las condiciones para ello. En aparente contradicción con esta regla, dos especies de golondrinas que habitualmente se reproducen en el hemisferio norte, comenzaron a anidar en sus cuarteles de invierno en tiempos recientes. Hace ya más de 20 años un pequeño grupo de la Golondrina Tijerita (Hirundo rustica) empezó a anidar con éxito en Mar Chiquita, en cercanías de Mar del Plata. Si bien este descubrimiento fue considerado como uno de los hallazgos recientes más importantes de la ornitología neotropical, no se cuenta con estudios sistemáticos del mismo. Basándonos en los pocos datos publicados existentes y en una extensa búsqueda de sitios de nidificación en el centro de la provincia de Buenos Aires, documentamos la expansión geográfica y distribución actual de la población reproductiva. Adicionalmente sintetizamos algunas observaciones sobre aspectos básicos de su biología reproductiva. Finalmente, presentamos los primeros registros de intentos de nidificación de la Golondrina Frente Canela (Petrochelidon pyrrhonota) en Sudamérica. Concluimos esta presentación con algunas especulaciones sobre las consecuencias biogeográficas y evolutivas de este tipo de fenómenos y el planteo de preguntas que necesitan esclarecimiento.
Cita sugerida:
- DELHEY, K. ; PETRACCI, P.F.
- (2005)
- Simposio.
- XI RAO
- (página 36 pdf)
Derechos de autor:
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).