La ecología y comportamiento de las aves migrantes parciales: probando teorías de otros sistemas migratorios en el Neotrópico
- Simposio
- Simposio
La ecología y comportamiento de las aves migrantes parciales: probando teorías de otros sistemas migratorios en el Neotrópico
JAHN, A.; LEVEY, D.; MAMANI, A.M.; DAVIS, S.
Department of Zoology, University of Florida, Gainesville, FL, USA | Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado, Santa Cruz, Bolivia
ajahn@zoo.ufl.edu
Aunque América del Sur posee el tercer sistema migratorio más grande del mundo en términos del número de especies, existe una sorpresiva falta de información a nivel poblacional sobre la ecología y comportamiento de las especies que lo conforman. En cuanto a la migración parcial (un patrón en el cual algunos individuos de una población migran y otros no), la investigación teórica y empírica sobre las causas de esta migración han sido analizadas en latitudes templadas del Hemisferio Norte. Sin embargo, el sistema migratorio de América del Sur podría ser el sistema ideal para probar las teorías sobre las causas próximas de la migración parcial de sus aves, por la razón que el sistema entero está confinado a un solo continente (i.e., la mayor parte de otros sistemas son compartidas entre continentes) y porque se presume que existen pocos obstáculos a la migración en el continente. Información sobre porqué migran las aves a nivel poblacional no sólo aumentaría nuestro conocimiento sobre los factores que determinan los patrones migratorios, sino que nos daría mayores posibilidades para formular planes de conservación y manejo de los recursos de los cuales dependen estas especies.
Cita sugerida:
- JAHN, A.; LEVEY, D.; MAMANI, A.M.; DAVIS, S.
- (2005)
- Simposio.
- XI RAO
- (página 36 pdf)
Derechos de autor:
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).