Efectos de la fragmentación sobre las aves de la Mata Atlántica

Efectos de la fragmentación sobre las aves de la Mata Atlántica

MARINI, Miguel A.
Universidade de Brasília, Brasil
marini@unb.br
La mayoría de los modelos e hipótesis generadas en estudios sobre fragmentación de hábitats, realizados principalmente en América del Norte y Europa, no fueron plenamente estudiados en los biomas neotropicales. La Mata Atlántica es el bioma más destruido y con más especies amenazadas de Brasil, sin embargo con pocos estudios todavía. Entre 1994 y 2001, coordiné proyectos de investigación que tenían como objetivo general estudiar «los efectos de la fragmentación de la Mata Atlántica sobre las aves». La relación especie-área fue testeada en tres regiones, reforzando los patrones ya registrados de pérdida de especies en fragmentos pequeños, incluso menores de 1 ha. La pérdida de especies demostró provocar efectos en cadena sobre interacciones, como en las bandadas mixtas de aves que tuvieron sus estructuras alteradas así como cambios en el comportamiento de las especies nucleares. El efecto de borde no ocurrió en relación a la composición de especies capturadas en redes de niebla, a la prevalencia de ácaros hematófagos y a las tasas de predación de nidos artificiales. Tres experimentos con nidos artificiales revelaron también que las tasas de predación no aumentan en fragmentos mayores. Tres estudios mostraron que las aves selváticas poseen gran capacidad de dispersión entre los fragmentos aislados hasta 200 m, pero que pueden atravesar hasta 1000 m de áreas abiertas. Estos patrones han sido comprobados por estudios genéticos que revelan baja diferenciación genética entre poblaciones de ciertas especies. En otra línea de estudios, la asimetría fluctuante de alas y tarsos reveló ser mayor en fragmentos menores, señalando efectos de la fragmentación sobre características morfológicas de las aves. Finalmente, estudios con ectoparásitos y hemoparásitos mostraron prevalencias similares entre fragmentos grandes y pequeños. Todos estos estudios revelan que, a pesar de que algunos patrones generales ocurren en la Mata Atlántica, generalizaciones de otros biomas no deben ser adoptadas como verdades, y que procesos diferentes pueden ocurrir de manera independiente en los mismos fragmentos.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).