Athene cunicularia (Strigidae) dieta en un ambiente periurbano patagónico
- Presentación Oral
- Presentación Oral
Athene cunicularia (Strigidae) dieta en un ambiente periurbano patagónico
ABRIL, Mónica; DELGADO, Adriana; ESCUDERO, Graciela; MURGA, Gabriela
Asociación Patagónica de Ornitología. Esquel 2283, 9000, Comodoro Rivadavia | Cátedra Inv. Il. Depto. Biol. Gral., FCN, UNPSJB, km 4 (9000) Comodoro Rivadavia
rao@avesargentinas.org.ar
El objetivo del presente trabajo es generar nuevos aportes al conocimiento de la dieta de A. cunicularia en ambientes de la estepa patagónica y establecer las variaciones estacionales que pudieran registrarse en la misma. A tales fines se realizó el relevamiento periódico de una nidificación y se recolectaron las egagrópilas allí presentes; se procedió a la separación manual de las mismas a fin de discriminar los restos de vertebrados y de artrópodos que formaban parte del material constitutivo. Los resultados obtenidos tras el análisis preliminar de 324 egagrópilas muestran que la dieta alimentaria de esta especie se compone de vertebrados y artrópodos. Entre los primeros predominan roedores de las familias Muridae y Caviidae, reptiles y aves; entre los artrópodos se identificaron insectos del orden Coleoptera (familia Tenebrionidae, Curculionidae y Bruchidae); arañas del suborden Mygalomorpha (Chelicerata, Araneae) y escorpiones (Chelicerata, Scorpionida).
Cita sugerida:
- ABRIL, Mónica; DELGADO, Adriana; ESCUDERO, Graciela; MURGA, Gabriela
- (1998)
- Presentación Oral.
- X RAO
- (página 3 pdf)
Derechos de autor:
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).