Legislación sobre fauna silvestre
- Presentación Oral
- Presentación Oral
Legislación sobre fauna silvestre
BENÍTEZ FERNÁNDEZ, Aníbal
Dirección de Parques Nacionales y Vida Silvestre, 25 de Mayo 640-Edif. Garantía Piso 8 «B», Asunción, Paraguay
rao@avesargentinas.org.ar
Una de las fallas más graves en la región en materia de conservación es la legislación sobre vida silvestre. Esto no solo se refiere a la normativa que regula y fiscaliza la conservación de especies naturales desde un punto de vista prohibitivo, sino también a las normas que fomentan el desarrollo o aprovechamiento racional de los recursos biológicos. El déficit no radica en la calidad de la legislación, sino en la «falencia humana» de su aplicación. Las causas más comunes y generales en esta parte de América son: recursos humanos disponibles, recursos naturales disponibles, calidad económica y rural, educación y la unificación de criterios regionales que involucren a varios países con las mismas especies y problemas. Se proponen incluir en la Red Latinoamericana de Fauna un convenio especial sobre legislación ornitológica, control de caza, tenencia de mascotas, estudio e investigaciones, monitoreo, y control regional (Argentina-Paraguay-Brasil-Bolivia).
Cita sugerida:
- BENÍTEZ FERNÁNDEZ, Aníbal
- (1993)
- Presentación Oral.
- VIII RAO
- (página 5 pdf)
Derechos de autor:
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).