Composición y estructura de una comunidad de aves en un rango altitudinal de 1500-1600 m, en Sierra Grande (Córdoba), considerada durante un ciclo anual

Composición y estructura de una comunidad de aves en un rango altitudinal de 1500-1600 m, en Sierra Grande (Córdoba), considerada durante un ciclo anual

BALDO, Jorge L.
PROBBAS-CONICET, CC 26, 3400 Corrientes, Argentina
rao@avesargentinas.org.ar
Se analizó la composición y estructura de una comunidad de aves en Sierra Grande, entre 1500-1600 m de altitud, durante un ciclo anual. Se consideraron la riqueza específica, abundancias absoluta y relativa y diversidad (H’). La estructura se analizó en sus dimensiones espacial (frecuencia de uso de hábitat), temporal (categorías de permanencia) y trófica (gremios tróficos). Se registraron 73 especies, de las cuales 42 (58%) fueron residentes permanentes. Se observaron variaciones estacionales en la riqueza específica y abundancia, con valores máximos en verano. La diversidad mensual no mostró un patrón estacional, presentando oscilaciones moderadas debido a variaciones en la abundancia de las especies más numerosas. Se identificaron grupos con distinto grado de afinidad a los hábitats definidos. El hábitat de Pastizal-pajonal rocoso registró los mayores valores de riqueza específica durante todo el año. La estructura trófica de la avifauna no fue constante, con diferentes grados de variación estacional en cada gremio. Los mayores cambios estacionales se observaron entre aves insectívoras y granívoras. Se incluye una lista de las especies encontradas.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).