Variaciones morfológicas del aparato reproductor de Columba livia durante algunos estadios del ciclo reproductor. Relación con diferentes niveles hormonales (Prolactina y MSH)

Variaciones morfológicas del aparato reproductor de Columba livia durante algunos estadios del ciclo reproductor. Relación con diferentes niveles hormonales (Prolactina y MSH)

CASTAGNINO, Rosa; VIVAS, Adriana; NICORA, Olga; IBAÑEZ, Nora
Cátedra de Histología U.N.R.C., 5800-Río Cuarto, Córdoba
rao@avesargentinas.org.ar
Prolactina y MSH fueron consideradas durante mucho tiempo como las hormonas de la lactación la primera y melanotrófica la segunda. Sin embargo, hoy se sabe que sus funciones no se limitan estrictamente a estos campos, sino que ambas han sido relacionadas a distintos estadios de los ciclos reproductivos en mamíferos. En base a estos hallazgos, se decide investigar sus modificaciones en el ciclo reproductivo de Columba livia y su comparación con las modificaciones morfológicas del ovario. Se utilizan palomas hembras en diferentes estadios de su ciclo reproductor: postura, incubación, lactación y no desarrolladas (pichones). Las muestras se procesan por las técnicas histológicas convencionales. Los dosajes hormonales se realizan por técnicas de radioinmunoensayo. Se hace el estudio comparativo de los pesos de ovarios y de las características histológicas fundamentales de los mismos: tipo de folículos, cantidades relativas, folículos atrésicos y tejido intersticial. Los valores hormonales se mantienen con fluctuaciones no significativas a los niveles encontrados en los animales no desarrollados y en el resto de los períodos estudiados, con excepción del periodo de lactación en el cual el valor de prolactina hace su pico máximo (12.000 U).

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).