Alimentación estival del Ñacundá (Podager nacunda Vieillot, 1817) en Paraná, Entre Ríos, Argentina (aves: Caprimulgidae)

Alimentación estival del Ñacundá (Podager nacunda Vieillot, 1817) en Paraná, Entre Ríos, Argentina (aves: Caprimulgidae)

BELTZER, Adolfo H.; RÍOS DE SALUSO, María L.; BUCHER, Enrique H.
Instituto Nacional de Limnología (INALI), José Maciá 1933, 3016 Santo Tomé, Santa Fe, Argentina | Estación Experimental Agropecuaria, EEA-INTA, Casilla de Correo 128, 3100 Paraná, Entre Ríos, Argentina | Centro de Zoología Aplicada, Casilla de Correo 122, 5000 Córdoba, Argentina
rao@avesargentinas.org.ar
Los resultados de esta contribución corresponden al análisis de los contenidos estomacales de ejemplares capturados en el aeropuerto de la ciudad de Paraná (Entre Ríos), efectuados en el verano de 1987. Los resultados indican un espectro alimentario integrado por 19 entidades taxonómicas, siendo Nezara viridula la especie capturada con los mayores valores de número, volumen y frecuencia de ocurrencia. Este hemíptero fitófago es el más común en la zona y que, en los últimos años al incrementarse el área de siembra de soja, se ha transformado en la plaga principal. Los escasos antecedentes sobre la alimentación, señalan otros taxa del espectro hallado en el presente estudio y permiten indicar para el ave un amplio espectro que, por su estrategia alimentaria oportunista, insectívoro obligado, determina que todo insecto volador represente una presa potencial susceptible de ser depredada por Podager nacunda.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).