El Ñacundá (Podager nacunda) como riesgo para la aeronavegación en el noreste de Argentina

El Ñacundá (Podager nacunda) como riesgo para la aeronavegación en el noreste de Argentina

BUCHER, Enrique H.; BELTZER, Adolfo H.
Centro de Zoología Aplicada, Casilla de Correo 122, 5000 Córdoba, Argentina | Instituto Nacional de Limnología (INALI), José Maciá 1933, 3016 Santo Tomé, Santa Fe, Argentina
rao@avesargentinas.org.ar
Aunque el problema de las aves como factor de riesgo para la aeronavegación existe en casi todo el mundo, estos muy raramente implican a Caprimúlgidos. En esta entrega se informa sobre los problemas ocasionados por el Ñacundá (Podager nacunda) en el noreste de Argentina. Durante el verano de 1986-87 se registró un aumento inusual en el aeropuerto de la ciudad de Paraná y en otros aeropuertos del noreste argentino, observándose incidentes con la aeronavegación. Se considera recomendable llevar a cabo estudios profundos sobre la ecología de esta especie, dadas sus peculiares características y la importancia que puede revestir para la aeronavegación, al menos en el noreste de Argentina y eventualmente en áreas vecinas de Paraguay y Brasil.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).