Fenómenos reproductivos en Phalacrocorax olivaceus en el Valle de Lerma, Salta

Fenómenos reproductivos en Phalacrocorax olivaceus en el Valle de Lerma, Salta

MOSQUEIRA, Mario E.; ALBEZA, María V.; HERRERO, María M.; DE GONZO, Gladys M.
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Salta, Buenos Aires 177, 4400 Salta, Argentina
rao@avesargentinas.org.ar
Dado que el aparente éxito que alcanza esta especie se relaciona con su eficacia reproductiva; por ello en esta primera etapa se realizaron estudios macroscópicos y microscópicos de gónadas, a fin de obtener una apreciación de relación de desarrollo de las mismas, lo que permite el logro de datos numéricos, que relacionados con el conocimiento del ciclo sexual, permiten dilucidar aspectos poblacionales. El análisis microscópico gonadal revela que en las épocas estudiadas los ejemplares se encuentran en etapas de gametogénesis incipiente, dato que es confirmado por la estructura poblacional ovocitaria. El análisis poblacional, realizado utilizando cámara de recuento y aplicando el principio estereométrico, arrojó una distribución de fracciones de volumen de los tres tamaños de ovocitos encontrados de 51,7%; 30,3% y 18,0%. El potencial reproductivo queda evidenciado por el valor numérico de la población ovocitaria, estimado en promedio para la fecha muestreada en 3,6 x 103 ovocitos/ovario.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).