Notas sobre la avifauna de Península Mitre, Isla Grande, Tierra del Fuego

Notas sobre la avifauna de Península Mitre, Isla Grande, Tierra del Fuego

CLARK, Reynaldo R.
Museo Territorial, Tierra del Fuego, Apdo. postal. 16 – 9410 Ushuaia, Tierra del Fuego
rao@avesargentinas.org.ar

Como parte de un estudio integral de la avifauna de Tierra del Fuego, Argentina, se realizó la primera campaña ornitológica a Península Mitre, cuyos resultados preliminares constituyen el presente trabajo. La Península Mitre, cuña sudoriental de la Isla Grande que avanza hacia el Atlántico, se caracteriza por ser una región elevada, de costas acantiladas y rocosas, dominada por densos bosques en su sector sur y turbales y praderas en el norte. Resulta de difícil acceso, sin caminos que se internen en ella ni puertos que permitan un desembarco normal. Durante el mes de febrero de 1984 se recorrió a pie la costa norte, desde la desembocadura del río Luz hasta la Bahía Thetis, y se realizaron campamentos sobre las costas este y sur, en Bahía Buen Suceso y Bahía Aguirre respectivamente. Se incluyen también los datos tomados durante los viajes de traslado en buque por aguas del Estrecho de Le Maire, Canal Moat y Canal Beagle, más los obtenidos en tres sobrevuelos de helicóptero. Por tratarse del primer relevamiento de avifauna en la península, la mayoría de las especies registradas son citadas por primera vez para esta región. Sobre un total de 83 especies, se aportan nuevos datos para la distribución de: Chloephaga rubidiceps, Tachyeres pteneres, Anas bahamensis, Circus cinereus, Falco femoralis, Charadrius falklandicus, Pluvianellus socialis, Calidris canutus, Calidris alba, Calidris fuscicollis, Thinocorus orbignyianus, Asio flammeus y Sicalis lebruni. Se presenta nueva información sobre la nidificación de Phalacrocorax atriceps y Polyborus australis. Considerando la parte argentina del archipiélago fueguino, se compara la riqueza de especies de Península Mitre con las registradas en el resto de la zona sur, en la región norte, y en toda Tierra del Fuego.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).