Ecoinmunología – avances y desafíos en el estudio de un sistema complejo en contextos complejos

Ecoinmunología – avances y desafíos en el estudio de un sistema complejo en contextos complejos

PALACIOS, María Gabriela
Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR), Centro Nacional Patagónico (CCT CENPAT, CONICET)
gpalacios@cenpat-conicet.gob.ar
La ecoinmunología, también conocida como inmunología ecológica, es una disciplina que estudia las causas y consecuencias de la amplia variación en la función inmune que presentan los animales en sus ambientes naturales, tanto entre diferentes especies como dentro de una misma especie. Dado que el sistema inmune constituye la principal defensa contra una enorme diversidad de parásitos y patógenos, su eficacia es crítica para el mantenimiento de la salud y en consecuencia para el óptimo crecimiento, reproducción y supervivencia de los organismos. La gran complejidad del sistema inmune, sin embargo, representa un desafío para su estudio y comprensión en animales silvestres. En esta charla comenzaré presentando una breve introducción a la disciplina, destacando sus orígenes ligados a estudios de ecología evolutiva y del comportamiento en aves. Describiré las técnicas y herramientas más empleadas en la medición de función inmune en contextos ecológicos, con sus respectivas ventajas y limitantes. A través de ejemplos de estudios ecoinmunológicos de investigación básica, ilustraré cómo hemos ido conociendo diversos factores ambientales y/o intrínsecos a los organismos que contribuyen a la gran variación en la función inmune observada, así como también algunas de las consecuencias de esta variación. La comprensión de aspectos básicos de la ecoinmunología ha sido crucial para que hoy podamos comenzar a aplicar sus conceptos y herramientas a la conservación y el manejo de poblaciones silvestres. En este sentido, finalizaré mostrando algunos estudios realizados desde una perspectiva de investigación aplicada, a modo de ilustrar la relevancia del enfoque ecoinmunológico en el contexto de los rápidos y diversos cambios ambientales que amenazan la subsistencia de muchas especies en la actualidad.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).