Edición Actual

Todo lo que necesitás saber sobre la próxima edición del evento.

Te damos la bienvenida a la XXI RAO​

¡Acompañanos a celebrar los 50 años de este histórico evento!

Lugar: Universidad de Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina

Fecha: 4 al 7 de agosto de 2026

Lema: Aves, sociedad y acción colectiva; volando juntos hacia nuevos desafíos

Comienza en:

días

Fechas importantes​

Organizan esta edición​

Aves Argentinas (antes Asociación Ornitológica del Plata · AOP) es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en 1916. Su misión es la conservación de las aves silvestres y sus ambientes. Es representante de BirdLife International en Argentina. Cuenta con un Departamento Científico, responsable de editar las revistas científicas argentinas de ornitología neotropical “El Hornero” y “Nuestras Aves”. Además, coordina las Becas Aves Argentinas, las Reuniones Argentinas de Ornitología y la plataforma de ciencia ciudadana eBird en nuestro país.
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Mar del Plata, posee 9 carreras de grado. La investigación se realiza en subunidades y Unidades Ejecutoras de doble dependencia UNMdP-CONICET/UNMdP-CIC: IFIMAR, IGCyC, IIB, IIMyC, IPROSAM, IQUIBIM y CEMIM. La Facultad posee una tradición extensionista que propicia la relación entre investigación, docencia y comunidad. Impulsa actividades de transferencia con organismos y empresas, y estimula la presentación a convocatorias nacionales e internacionales.
Es un instituto de doble dependencia, entre la Universidad Nacional de Mar del Plata y el CONICET, bajo la figura de Unidad Ejecutora. Se constituye como un centro de excelencia académica, con un fuerte énfasis en investigaciones científicas y formación de recursos humanos de postgrado en áreas de importancia de la ecología marina y de ambientes costeros. Esencialmente reúne una serie de grupos de investigación que tienen una importante historia de interacciones académicas y de objetivos relacionados que los vinculan.