Avances en el estudio del ciclo anual de aves migratorias de pastizal en América del Sur

Avances en el estudio del ciclo anual de aves migratorias de pastizal en América del Sur

JAHN, Alex E.; CUETO, Víctor R.; PIZO, Marco A.; SARASOLA, José H.; TUERO, Diego T.
Departamento de Zoologia, Instituto de Biociências, Universidade Estadual Paulista, Av. 24a, No. 1515, Rio Claro, 13506-900, São Paulo, Brasil | Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Piso 4, Pabellón 2, Ciudad Universitaria, C1428EHA, Universidad de Buenos Aires y CONICET, Buenos Aires, Argentina | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa, Av. Uruguay 151, 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina
ajahn@rc.unesp.br
De las especies de aves que se reproducen en latitudes templadas de América del Sur y después migran hacia el trópico para pasar el invierno, la cuarta parte se reproducen en pastizales. Para tener un conocimiento básico de su biología y para saber como manejar y conservarlos, es imprescindible un conocimiento básico de su ciclo anual. Sin embargo, se conoce muy poco sobre las regiones donde diferentes poblaciones pasan el invierno, sus rutas migratorias y sus necesidades básicas (hábitat, dieta) durante las distintas épocas del año. Revisamos el estado actual del conocimiento del ciclo anual de aves migratorias (enfocándonos en los Passeriformes) que se reproducen en los pastizales del Cono Sur y resaltamos metas para su estudio para mejorar nuestro conocimiento sobre su biología y como conservarlos.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).