Respuestas de las aves a la implantación de pasturas de Lotus spp. en la pampa deprimida, provincia de Buenos Aires

Respuestas de las aves a la implantación de pasturas de Lotus spp. en la pampa deprimida, provincia de Buenos Aires

AGRA, Manuel; CODESIDO, Mariano; BILENCA, David
Grupo de Estudios sobre Biodiversidad en Agroecosistemas (GEBA). Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires y IEGEBA (UBA/CONICET). Intendente Güiraldes 2160. Ciudad Universitaria. C1428EGA, Buenos Aires
manu.m.agra@gmail.com
Se evaluó el efecto de la implantación de pasturas de Lotus spp. sobre los ensambles de aves de pastizal. El estudio se llevó a cabo en dos sitios del partido de Chascomús, en lotes implantados con Lotus y lotes con pastizales utilizados como control. La riqueza específica y la abundancia total de aves fueron mayores en los lotes de pastizal que en los implantados con Lotus (P<0,05; P<0,01). En el mismo sentido, las especies especialistas de pastizal tuvieron una mayor riqueza específica y abundancia en el pastizal (P<1×10-3), en tanto que las generalistas tuvieron una mayor riqueza específica y abundancia en los lotes de Lotus (P<0,01; P<0,05). Un análisis de especies indicadoras registró que cinco de las once especies de pastizal están estrechamente asociadas al pastizal, destacándose dos especies con problemas de conservación en la región Asthenes hudsoni y Spartonoica maluroides. Entre las especies generalistas, Vanellus chilensis y Athene cuncicularia utilizan principalmente sitios de baja cobertura vegetal y estuvieron asociadas a los lotes de Lotus. La implantación de Lotus origina una simplificación en la estructura del hábitat que tiene implicancias directas sobre las especies de aves que están íntimamente relacionadas a las densas matas de pastos altos. En tal sentido, la intersiembra de pasturas de Lotus y pastos nativos permitiría combinar la producción ganadera con la conservación de pastizales y así sostener la biodiversidad en la Pampa Deprimida.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).