Programa de Incorporación del Mar al Sistema Nacional de Áreas Protegidas

Programa de Incorporación del Mar al Sistema Nacional de Áreas Protegidas

GANDINI, Patricia
Presidenta de la Administración de Parques Nacionales; Universidad Nacional de la Patagonia Austral. CONICET
rao@avesargentinas.org.ar
La República Argentina fue pionera en Sudamérica en la creación de Parques Nacionales, siendo el tercer país luego de USA con Yellowstone y Canadá con Bansf incorporándonos como país en 1934 luego de la donación del perito Moreno. A pesar de ser pioneros en la protección terrestre recién en el año 2007 se incorpora el mar al Sistema Nacional de áreas protegidas. Hoy contamos con tres parques marinos ya creados el Parque Marino Costero Patagonia Austral en la provincia de Chubut, dos parques en la provincia de Santa Cruz, el Isla Pingüino y Makenke y dos en proceso de creación, área marina de Monte León y el primer Parque Oceánico, el Banco Burwood. Los ya creados totalizan alrededor de 400.000 ha de mar protegidos. Si bien se ha dado un avance cuantitativo en este tema aún falta mucho por hacer si pensamos que en el último protocolo de Nagoya aun no ratificado por nuestro país, la comunidad internacional indica que debe protegerse el 6% de los mares territoriales de los países para asegurar su conservación.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).