Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles: acciones de conservación en argentina enmarcadas en una estrategia internacional

Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles: acciones de conservación en argentina enmarcadas en una estrategia internacional

FAVERO, Marco
Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, CONICET-UNMDP; Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles
rao@avesargentinas.org.ar
Durante las últimas dos décadas, un número de proyectos de investigación y conservación se han desarrollado en Argentina con el objetivo de estudiar y mejorar el estado de conservación de albatros y petreles como grupo amenazado. Esto comprendió tanto estudios sobre las amenazas en sitios reproductivos como en el mar. Con la ratificación de Argentina como Parte del Acuerdo sobre la Conservación de Albatros y Petreles en 2006, estas iniciativas se enmarcaron dentro de una estrategia internacional para salvar de la extinción a estas aves amenazadas. Iniciativas impulsadas por actores múltiples desde el Gobierno, la academia y ONGs llevaron a la reciente adopción del Plan de Acción – Aves Marinas, y el Plan de Acción del Petrel Gigante del Sur, programas que se encuentran alineados con los estándares definidos por organismos internacionales avocados a la conservación de ambientes marinos y el desarrollo de pesquerías responsables.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).