Sistemática filogenética: alcances y limitaciones para interpretar la historia evolutiva de las aves
- Simposio
- Simposio
Sistemática filogenética: alcances y limitaciones para interpretar la historia evolutiva de las aves
GIANNINI, Norberto P.
PIDBA, Facultad de Ciencias Naturales e IILAV, Universidad Nacional de Tucumán
rao@avesargentinas.org.ar
Las aves y su significativa diversidad han sido siempre protagonistas en el campo de la sistemática biológica y son parte importante de la revolución filogenética moderna. Mucha de la mejor morfología ha tenido a las aves como objeto, y de esos estudios se ha derivado una rica sucesión histórica de hipótesis filogenéticas y sus correspondientes clasificaciones. Muchas partes de esas clasificaciones sobreviven hasta hoy; notablemente, la gran mayoría de los órdenes y familias siguen recuperándose en análisis filogenéticos modernos, con pocas excepciones. En esta charla se analiza, primero, el masivo aporte de los datos moleculares y su principal objetivo a la escala de Clase Aves que es la resolución de las esquivas relaciones interordinales. Segundo, se analizan ejemplos de grupos de amplia repercusión dentro y fuera de la Ornitología, como las aves paleognatas, algunas aves marinas y paseriformes. Mediante comparaciones entre resultados filogenéticos y cantidad y confiabilidad de datos se pone en perspectiva la utilidad y relevancia de la Biología Molecular y de la Morfología de cara al futuro de estas disciplinas, en especial en relación a la evidencia paleontológica. Tercero, se analiza en detalle la historia reciente de la sistemática de un grupo de aves (Sphenisciformes) para demostrar que, aun en presencia de resultados filogenéticos convergentes, las interpretaciones de la evolución del grupo pueden ser sumamente dispares. Se muestra que las diferencias surgen de considerar de distintas maneras la información extra-filogenética, por lo que la interpretación evolutiva representa un nivel adicional de análisis con respecto a la interpretación sistemática. Finalmente, se da un panorama de la utilidad de la sistemática para la Ornitología en general y sobre el método comparativo en particular, de rica aplicación en Ornitología, así como las razones por las que conviene ajustarse a los incesantes cambios de la Ornitología Sistemática en su difícil objetivo de encontrar la hipótesis que mejor explique la historia evolutiva de las aves.
Cita sugerida:
- GIANNINI, Norberto P.
- (2009)
- Simposio.
- XIII RAO
- (página 27 pdf)
Derechos de autor:
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).