Factores desencadenantes del cleptoparasitismo en una colonia mixta de gaviotines y gaviotas en Punta León, Argentina

Factores desencadenantes del cleptoparasitismo en una colonia mixta de gaviotines y gaviotas en Punta León, Argentina

GARCÍA, Germán O.; FAVERO, Marco; VASSALLO, Aldo
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) (Argentina) | Laboratorio de Vertebrados, Departamento de Biología, FCEyN Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina) | Laboratorio de Ecofisiología, Departamento de Biología FCEyN Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina)
garciagerman@argentina.com
Cleptoparasitismo es el robo deliberado por un animal de la comida capturada previamente por otro. Este trabajo tuvo como objetivo determinar los factores desencadenantes del comportamiento de cleptoparasitismo de la Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) sobre los Gaviotines Real (GR, Thalasseus maximus) y Pico Amarillo (GPA Thalasseus sandvicensis eurygnathus) en una colonia mixta localizada en la Reserva Provincial Punta León, Argentina. El muestreo consistió de observaciones focales desde un refugio móvil durante 20 días (60 horas de observación, n = 1957 eventos). Durante cada observación se siguió a un gaviotín entrando a la colonia con una presa hasta que la misma fue entregada al pichón, tragada por el mismo o robada por una Gaviota. Se registraron diferentes variables tróficas (tipo y tamaño de presa) y ambientales (dirección e intensidad del viento, altura de marea). La ocurrencia de cleptoparasitismo fue mayor sobre GR que GPA (17.7 vs 5.6%, _2 = 49.1, P 0.05). Las Gaviotas robaron el 5.3% del alimento que entró a la colonia. Se pusieron a prueba una serie de modelos construidos a priori, los cuales indicaron claramente que las variables tróficas fueron las desencadenantes del cleptoparasitismo. Se discuten posibles consecuencias para los Gaviotines de reproducir en colonias mixtas con Gaviotas Cocineras.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).