Selección de microhábitat de nidificación de la Pajonalera Pico Recto, Limnoctites rectirostris

Selección de microhábitat de nidificación de la Pajonalera Pico Recto, Limnoctites rectirostris

BABARSKAS, Marcos; LÓPEZ DE CASENAVE, Javier
Administración de Parques Nacionales. Santa Fe 690 (1059) Buenos Aires, Argentina | Depto. Biología, FCEyN, Universidad de Buenos Aires
rao@avesargentinas.org.ar
Se determinaron las características del microhábitat de nidificación seleccionadas por Limnoctites rectirostris en la Reserva Natural Otamendi y en la Reserva El Talar de Belén (Pcia. de Buenos Aires). El microhábitat fue caracterizado en círculos de tres metros de radio centrados en plantas con nido, calculándose la riqueza florística y las coberturas vegetal total, de Eryngium sp., de biomasa seca, vertical total y vertical de Eryngium sp. Además, se registraron la altura total y el diámetro de la planta soporte del nido. Los valores obtenidos fueron comparados con los correspondientes a círculos ubicados al azar en el área de estudio. Todos los nidos fueron hallados sobre Eryngium pandanifolium (Apiaceae). Limnoctites rectirostris seleccionó parches de vegetación con baja cobertura total, con baja cobertura de Eryngium y con baja cobertura en altura. Sin embargo, seleccionó como sostén a plantas de Eryngium de gran diámetro. De esta manera, la selección de microhábitat de nidificación fue distinta si se considera el hábitat en la vecindad inmediata del nido o el hábitat en sus alrededores, sugiriendo que los requerimientos de hábitat de Limnoctites rectirostris pueden no ser los mismos si se analizan a diferentes escalas.

Cita sugerida:

Derechos de autor:

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial (CC BY-NC).